REGLAMENTO DE LA PRUEBA.
2025
Articulo 1. PRESENTACIÓN
El sábado 7 de Junio 2025 a las 19:30h. tendrá lugar el XIII Trail de Chulilla (Valencia) con un recorrido aproximado de 11 km y 250 m. de desnivel +, la prueba se realizará en un circuito rural ( caminos, pistas, sendas). Es una prueba deportiva abierta, pueden participar federados o no.
Organizan: El Ayuntamiento de Chulilla (Valencia) y Coratge Missions bajo la dirección técnica de Ignacio Muñiz
Las comunicaciones oficiales se realizarán a través del perfil de Facebook http://fb.me/trailchulilla y/o de la página web http://coratge-missions.blogspot.com.es/
Este reglamento puede ser corregido, modificado o mejorado en cualquier momento por necesidades organizativas o para el beneficio de los participantes, publicándose a través del perfil de Facebook http://fb.me/trailchulilla y/o de la página web http://coratge-missions.blogspot.com.es/
Artículo 2. PARTICIPACIÓN
La modalidad del evento es de carácter libre siendo la edad mínima para participar de 18 años cumplidos el día de la prueba , pudiendo participar cualquier persona sin distinción de sexo, raza o nacionalidad.
Siendo la edad mínima para participar 18 años, menores de esta edad, para participar deberán presentar autorización escrita paterna o de sus tutores. Esta autorización se presentará el mismo día de la prueba en la mesa de Incidencias.
Artículo 3. INSCRIPCIONES
La inscripción on-line se podrá realizar a través de www.carreraspopulares.com . En esta edición las inscripciones se cerrarán al completar el máximo de 500 participantes. Si no se completa el cupo máximo de corredores, se cerrará la inscripción el miércoles 04 de junio.
El coste de la inscripción se distribuirá de la siguiente manera:
Fecha de la inscripción |
Importe de la Inscripción (€) |
Lugar de recogida dorsal y camiseta * |
Desde apertura de inscripciones hasta el miercoles 30/04/25 |
15 |
Intersport Parque Ademuz (Horario comercial ) a determinar fechas o el día de la carrera. |
Desde el jueves 01/05/25 hasta el lunes 19/05/25
|
18 |
Intersport Parque Ademuz (Horario comercial) a determinar fechas o el día de la carrera.
|
Desde el martes 20/05/25 hasta miercoles 04/06/25
|
20 |
Día de la carrera. (* no se garantizan disponibilidad camisetas / tallas). |
Los participantes tienen derecho a hacer cambios en su datos o anular la inscripción por causas mayores. Para ejercer este derecho se deberá comunicar a la organización mediante correo electrónico dirigido a la dirección: correo@carreraspopulares.com con copia a la dirección coratge.missions@gmail.com
Las inscripciones el día de la prueba estarán sujetas a la disponibilidad de dorsales, no se garantizará ni la camiseta ni la bolsa del corredor . En la medida de lo posible la organización pondrá de su parte en entregar estos obsequios .
La anulación por parte del usuario notificada hasta las 23:59 h del domingo 25 de mayo de 2025 tendrá derecho a reembolso por un importe de 12 euros. Desde esa fecha no se admitirá ningún cambio o reclamación en la inscripción.
Artículo 4. CATEGORÍAS, TROFEOS
Las categorías, tanto masculinas como femeninas, y sus trofeos quedan definidas según el siguiente cuadro.
Las edades indicadas se refieren a los años cumplidos el año de referencia de la prueba
ABSOLUTA-GENERAL Masc/Fem |
Incluidas todas las edades. |
Trofeo a los 3 primero/as |
JUVENIL Masculino/Femenino |
Menores de 20 años (nacidos en fecha carnet 2004 o inferior) |
Trofeo a los 3 primero/as |
VETERANO/A A. Masculino/Femenino |
1986 a 1990 |
Trofeo a los 3 primero/as |
VETERANO/A B. Masculino/Femenino. |
1981 a 1985 |
Trofeo a los 3 primero/as |
VETERANO/A C. Masculino/Femenino. |
1976 a 1980 |
Trofeo a los 3 primero/as |
MÁSTER Masculino/Femenino |
1975... |
Trofeo a los 3 primero/as |
ATLETAS LOCALES. Masc/Fem |
|
Trofeo a los 3 primero/as |
ATLETA MÁS VETERANO/A Masculino/Femenino |
|
Trofeo |
LA CATEGORIA SENIOR SE ELIMINA ENTENDIENDO QUE EL MERITO ES DEL O LA PARTICIPANTE QUE GANA LA PRUEBA SIN TENER EN CUENTA LA EDAD, VALORANDO ASI EN EL CASO QUE SEA VETERANO O VETERANA LOS PRIMEROS PARTICIPANTES
Los trofeos son acumulables.
Todos los participantes recibirán una camiseta de la prueba en el momento de la recogida del dorsal y una bolsa del corredor.
La organización se reserva el derecho de conseguir otros premios para los ganadores y participantes.
La no presencia en el acto de entrega de trofeos se entenderá como renuncia a los premios conseguidos. La delegación en otra persona deberá ser conocida y autorizada por la organización con media hora de antelación.
En caso de polémica en la entrega de trofeos o premios, el Director de carrera decidirá por los mismos ALBITRANDO LAS SUPUESTAS RECLAMACIONES.
Articulo 5. DORSALES
Será necesario presentar documento acreditativo y resguardo de la inscripción para poder recoger el dorsal.
ATENTOS:
Solo se podrán recoger anticipadamente el dorsal y la camiseta , aquelles inscripciones realizadas hasta el día domingo 02/06/25.
,Recogida anticipada en : INTERSPORT del C.C. Parque de Ademuz (Valencia) en horario comercial desde las 12 horas del martes 3/06/25 hasta el viernes 06/06/25 a las 15:00 Esta entrega anticipada ser modificada y anunciada en el perfil de Facebook http://fb.me/trailchulilla .
LOS DORSALES QUE NO HAYAN SIDO RECOGIDOS ANTICIPADAMENTE PODRAN SER RETIRADOS EL MISMOS DIA DE LA PRUEBA EN LA ZON DE SALIDA HASTA ½ HORA ANTES DEL INICIO DE LA MISMA.
Los inscritos durante el segundo plazo, junto con los que no lo hayan recogido en INTERSPORT podrán recogerlo el día de la prueba en la zona del Polideportivo Municipal de Chulilla, hasta 1/2 hora antes del inicio de la competición.
Será obligatorio participar con DORSAL. Una vez asignados, son personales e intransferibles, debiendo colocarse los dorsales en el pecho o parte delantera, deben permanecer siempre visibles y no se podrán doblar. COMPARTIR UN DORSAL PUEDE SER UN SERIO PROBLEMA PARA LA CALIFICACION Y LA ENTREGA DE PREMIOS, ESTOS NO TENDRAN DERECHO A PREMIO.
Previo a la salida se podrá pasar un control de dorsales para acceder al recinto de los atletas.
A todo corredor que no cumpla estas condiciones, a juicio de la organización, no se le permitirá el acceso a la prueba en defensa de los derechos de los debidamente inscritos.
IMPORTANTE: Toda persona que participe sin estar inscrita o sin mostrar visible el dorsal lo hará bajo su responsabilidad, no pudiendo participar de los avituallamientos, obsequios o trofeos. No estará amparada por la póliza de seguro contratada al efecto y quedará terminantemente prohibida su entrada en línea de meta.
Artículo 6. PROGRAMA, HORARIO
La prueba comenzará a las 19:30h. en CHULILLA(Valencia) en las instalaciones del Polideportivo
La entrega de trofeos se realizará en la medida de lo posible a lo largo de la prueba a podium completo para evitar las esperas de los premiados.
El tiempo máximo para efectuar el recorrido íntegro será de 2:00 h . transcurrido este tiempo, según previsión a las 21:30 pm . se cerrará el control de llegada.
Para garantizar la seguridad de los corredores en la zona más técnica, la organización podrà habilitar un tiempo de corte más que prudencial de 75 minutos desde la hora de salida para los corredores en el km 7 aprox.
La organización y la atención médica permanecerán en zona de META hasta la llegada del escoba, persona de la organización que cierra la prueba.
Artículo 7. DISTANCIA, DATOS TÉCNICOS Y SEÑALIZACIÓN
La prueba se realizará en un circuito rural ( caminos, pistas, sendas) con un recorrido aproximado de 11 km y 250m. de desnivel +, con salida y meta en la zona del Polideportivo.
La dirección técnica se reserva la posibilidad de realizar alguna variación en el recorrido principal sin que implique cambios importantes en la distancia, desnivel o avituallamientos, Y SIEMPRE POR MOTIVOS DE SEGURIDAD.
MARCAJE/SEÑALIZACIÓN
El recorrido de la prueba estará debidamente señalizado y cerrado total o parcialmente al tráfico.
Los participantes deberán seguir en todo momento las cintas de balizamiento del recorrido marcado por la organización en días anteriores y revisada unas horas antes de la prueba. En este apartado, la organización no puede hacerse responsable de posibles incidencias por parte de terceras personas. Es responsabilidad de cada participante seguir la ruta correcta de la etapa, para lo cual, la organización señalará con los mejores medios disponibles los enclaves conflictivos de cada uno de ellos.
Artículo 8. AVITUALLAMIENTOS
Existirá un punto de avituallamiento en el km 5 aproximadamente.
Se deben seguir las pautas de comportamiento habituales en los espacios naturales, no existirá ningún punto para depositar basura pasado el control de avituallamiento, por lo que los participantes deberán ser eco-responsables .
Artículo 9. REGULACIÓN VIAL
Los únicos vehículos autorizados a seguir la prueba son los acreditados por la organización. Queda totalmente prohibido acompañarse en la prueba de cualquier tipo de animal o mascota, seguir a los corredores en moto o bicicleta, teniendo orden expresa la Policía Local y la Guardia Civil de retirarlos del circuito, para evitar accidentes que puedan provocar a los corredores o espectadores.
El recorrido de la prueba no estará totalmente cortado al tráfico, si bien habrá personal de la organización en los puntos más peligrosos. Todos los participantes están obligados a cumplir las normas de circulación vial, SIENDO LOS UNICOS RESPONSABLES DE LAS INFRACCIONES QUE PUDIERAN COMETER.
Artículo 10. SERVICIOS
Megafonía:Contaremos con equipo de megafonía para una adecuada información de los participantes.
Cronometraje: La prueba contará con servicio de cronometraje
Duchas: Polideportivo
Servicio médico: En la misma salida/meta se contará con una ambulancia con asistencia sanitaria. Los corredores con algún problema de salud deberán indicarlo de forma clara facilitando su número de dorsal
Artículo 11. RECLAMACIONES
En el supuesto que algún participante no esté de acuerdo con la clasificación, deberá dirigirse a control de prueba y exponer oralmente al Director Técnico las alegaciones que considere oportunas. EL PLAZO PARA RECLAMAR SE CERRARA APROXIMADAMENTE MEDIA HORA DESPUES UNA VEZ FINALIZADA LA PRUEBA. Si son desestimadas por éste se podrá presentar reclamación por escrito y acompañada por un depósito de 50€. Si no hay Jurado de Apelación la decisión del Director Técnico es inapelable.
Artículo 12. SANCIONES
Si se observase alguna irregularidad/infracción, LOS ORGANIZADORES advertirán de la misma al infractor cuando sea posible y lo transmitirán a control de prueba. Salvo motivo de fuerza mayor no se impedirá a ningún participante que continúe en la prueba.
Las sanciones las aplicará control de prueba, quien comunicará motivos y decisiones a los
implicados. Dependiendo del motivo y gravedad se podrá sancionar con una penalización de 5 minutos a la descalificación.
Motivos sancionables:
1.- No auxiliar o socorrer a otro participante que se encuentre en peligro o accidentado.
2.- Realizar cualquier acción voluntaria que pueda dañar el entorno natural.
3.- Arrojar residuos en el recorrido, fuera de los depósitos previstos por la organización será motivo de descalificación.
4.- No realizar el recorrido completo, abandonar, no pasar por el punto de control,
descalificación.
5.- No llevar dorsal, doblarlo, ocultarlo o manipularlo. Debe ser visible y estar fijado en el
pecho o zona frontal.
6.- No llevar chip o no llevarlo según las indicaciones de la empresa cronometradora.
7.- Comportamiento no deportivo o no respetuoso con organización, colaboradores, jueces,público y resto de participantes.
8.- Engañar u ocultar malintencionadamente información del recorrido durante la prueba a otros participantes.
9.- Responsabilidad o participación negligente en un accidente en el que se vea envuelto otro participante.
10.- En caso de descubrirse a algún corredor con dorsal/chip intercambiado o con varios
chips. Los afectados serán descalificados.
11.- Cualquier otro motivo no reflejado entre los puntos anteriores que se considere punible de sanción.
Artículo 13. ABANDONOS
Los organizadores esperamos y deseamos que todos participantes finalicen y disfruten de esta prueba.
Todo participante que abandone, deberá entregar su dorsal y chip en el avituallamiento más próximo o en meta.
En cualquier caso tiene la obligación de notificar su abandono a la organización cuando le sea posible.
Nota: Cualquier participante que manifieste mal estado físico, podrá ser retirado de la prueba.
Queda terminantemente prohibido tomar caminos alternativos en las zonas de sendas y trialeras así como abandonar la prueba tomando vías alternativas. En caso de abandono se deberá comunicar a la organización ya que la organización estará presente de manera constante
Artículo 14. CAMBIOS, SUSPENSIÓN.
La Organización se reserva el derecho de realizar cualquier cambio respecto a las condiciones de la prueba incluidas en el presente reglamento si así lo considerara, por necesidades organizativas o por el beneficio de los participantes, debiendo comunicarlo por cualquier medio a los mismos antes de la salida cuando sea posible.
Además de retrasar el horario de salida, resto de horarios y modificar el recorrido,en caso de fuerza mayor, por condiciones extremas que impliquen riesgo o peligro para los participantes y que haya sido decidido por las Autoridades, la prueba podrá ser retrasada o SUSPENDIDA SIN OPCION A APLAZAMIENTO SI BIEN SE HARIA ENTREGA DE BOLSA DE CORREDOR en los términos que la organización estableciera posteriormente a traves de su pàgina web http://coratge-missions.blogspot.com.es/ y/o en la pagina de facebokk http://fb.me/trailchulilla
Bajo la experiencia de ediciones pasadas y con el antecedente de la situación de preemergencias con nivel 3, este año la organización ha establecido un circuito que en el supuesto que se decretase de Nivel 3 de preemergencias por altas temperaturas, siendo este un circuito que transcurre por zonas y caminos rurales no implicando riesgos para los participantes Y SOLO LAS AUTORIDADES COMPETENTES TIENEN CAPACIDAD PARA ANULAR POR LOS MOTIVOS QUE VALOREN SIN PODER OPONERSE LOS ORGANIZADORES, ASUMIENDO ORGANIZACION Y PARTICIPANTES LA DECISION TOMADA POR LOS ORGANOS COMPETENTES.
Asimismo una vez iniciada la prueba, si fuese suspendida por los motivos de causa mayor que pudieran ocurrir, no se volvería a repetir la prueba, ni se devolvería total ni parcialmente el importe de la inscripción.
Es por ello que la Organización entiende que cabría la posibilidad de suspender la prueba acatando las órdenes de la Autoridades
Debido dicha circunstancia, la organización no entiende otra manera de llevar a cabo este evento remarcando que :
Caso de suspenderse la carrera por motivos ajenos a la organización , se procederá a la devolución de la siguiente forma:
● Si la anulación se produce antes de las 23:59 h del miercoles 30 de Abril de 2025 se devolverá el importe de 12 euros.
● Si la anulación se produce antes de las 23:59 h del lunes 19 de Mayo del 2025, se devolverá el importe de 10 euros.
● En caso de anularse durante las 2 semanas previas al evento por causes mayores , se entregará la camiseta commemorativa y la bolsa del corredor.
● En caso de anularse el mismo día de la prueba por causas mayores , se devolverá se entregará la camiseta conmemorativa y la bolsa del corredor.
Las devoluciones de los importes correspondientes en cada caso se gestionarán a través de la plataforma de inscripciones de www.carreraspopulares.com, y siguiendo las indicaciones que se publicarán en los canales de comunicación oficiales.
Artículo 15. RESPONSABILIDAD
Cada participante en el momento de su inscripción manifiesta encontrarse en una forma física y psíquica adecuada para afrontar el reto de esta prueba y asume el riesgo derivado de esta práctica deportiva.
La organización recomienda como norma prudencial la realización de un reconocimiento médico antes de la carrera.
Los participantes con problemas de salud, alergias, atenciones especiales, deben comunicarlo con antelación e indicarlo en el dorsal al formalizar la inscripción o al recoger el dorsal. También pueden hacerlo el día de la prueba en la MESA DE INCIDENCIAS hasta momentos antes del inicio de la prueba.
La organización no se hace responsable de los daños, perjuicios o lesiones que los
participantes puedan sufrir o causar a terceros, como tampoco de los gastos, deudas o daños que pudieran contraer durante el evento.
La organización, tiene suscrito un seguro de R.C. y otro de accidentes para todos los
participantes debidamente inscritos que cubrirán las incidencias inherentes a la prueba. Quedan excluidos de la póliza los casos derivados de un padecimiento latente, inobservancia de las leyes, imprudencia, los producidos por desplazamiento a o desde el lugar en el que se desarrolla la prueba.
La organización declina cualquier responsabilidad relativa a participantes que no hubiesen
formalizado debidamente la inscripción.
Artículo 16. ACEPTACIÓN, PLIEGO DE DESCARGO DE RESP. Y PROTECCIÓN DE DATOS
El presente Reglamento es conocido y aceptado por cada participante por el mero hecho de inscribirse libre y voluntariamente en el Trail de Chulilla 2025 eximiendo a la organización, patrocinadores y demás instituciones de posibles responsabilidades ante lesiones y/o, accidentes que pudiera sufrir en el contexto de la prueba deportiva , renunciando a las acciones legales contra esta entidades.
La organización se reserva los derechos exclusivos de las imágenes, de tomar y recopilar fotografías, video e información de las carreras en las que los participantes estén implicados, así como utilizar este material para anuncios, relaciones públicas o cualquier otro propósito periodístico, publicitario o de promoción del evento. Cualquier proyecto mediático o publicitario deberá tener el consentimiento de la organización.
Los derechos de imagen de los participantes serán cedidos a la organización en los términos arriba descritos sin contraprestación económica alguna .
Artículo 17. RECOMENDACIONES Y REFLEXIONES
Llevar calzado adecuado, recomendable zapatillas de trail, específicas para correr por
montaña y con una adecuada amortiguación y estabilidad.
Esta es una prueba eco-responsable, respetuosa con la montaña que tiene por objetivo el
impacto nulo sobre el Medio Ambiente y la sensibilización de todos para su protección. Desde la organización apelamos a la sensibilidad de todos para que este evento sea un modelo de referencia y que nuestra actitud sirva de ejemplo para practicantes de deportes en la Naturaleza.
Personal de la organización realizará tareas de concienciación y seguimiento a lo largo del recorrido para comprobar el cumplimiento de todos en los que ya debe ser habitual la actitud de mantener el medio ambiente en su estado natural.
Como practicantes de actividades deportivas de una alta exigencia, es recomendable que tengamos licencia federativa o seguro que cubra cualquier accidente mientras practicamos nuestras aficiones.
Esperamos el buen comportamiento y la buena voluntad de todos por los posibles errores que desde la organización pudiéramos cometer y pedimos disculpas a los afectados si los hubiese.
Se recuerda que está prohibido hacer fuego y acampar en las zonas no autorizadas.